Réplica a la nota publicada "‘Operación Safiro’: siete años de impunidad del PRI (y de mala suerte para México) "
Ciudad de México a 8 de noviembre de 2023

Sr. Zedryck Raziel
Reportero de El País México
He leído con interés el largo artículo elaborado por usted denominado “‘Operación Safiro’: siete años de impunidad del PRI (y de la mala suerte para México)”, y publicado en el portal de internet de El País México, en el que pretende restarle valor a la exoneración que en todas las etapas judiciales se dio a un excolaborador y amigo mío, Alejandro Gutiérrez, quien fue objeto de denuncias por parte de testigos protegidos y a modo que terminaron siendo desvirtuados. Él fue detenido ilegalmente en Coahuila y privado de su libertad por más de seis meses en un reclusorio en Chihuahua, donde fue torturado por las autoridades estatales. Actualmente la Fiscalía General de la República está por resolver la denuncia que presentó por sus terribles actos. Las acusaciones en su contra fueron una maniobra encabezada por una administración estatal y una fiscalía chihuahuense que los llevaron a “fabricar” pruebas en contra de diversas personas con la finalidad de obtener declaraciones que involucraron injusta o indebidamente a terceras personas.
También leí en su artículo su insistente réplica para pretender señalar a mi persona como partícipe en hechos totalmente falsos. Le dejo en claro a usted y al medio en el que colabora que, como he señalado anteriormente, nunca tuve nada que ver con los eventos que reiteradamente menciona.
Y con la misma insistencia denuncio el uso que se hace con cada artículo periodístico como el suyo, que tienen intenciones político-electorales que creo a usted no le interesan. Al tiempo. Creo que ha recibido réplicas a estos señalamientos que no han sido atendidas, espero que en esta ocasión sea la excepción. Me reservo mi derecho para en cualquier momento presentar una demanda que deje clara mi posición en el tema.
Mi disgusto es con motivo de la manifiesta intención de relatar hechos legalmente aclarados, pues su supuesta verdad riñe con lo que se ha resuelto en todas las instancias a las que tuvieron que acudir los involucrados en el caso, en las que lidiaron con persecuciones políticas, testigos a modo y procesos “amañados” por una pseudo justicia evidenciada en múltiples ocasiones.
En efecto, tal como fue demostrado ante las autoridades judiciales, todo se trató de relatos falsos por testigos a modo, que fueron debidamente descalificados ante todas las instancias judiciales a las que tuvieron que acudir los involucrados, evidenciando las burdas e ilegales maniobras que ejecutó un fiscal anticorrupción, por cierto, hoy sujeto a proceso penal por el delito de tortura.
Me niego a creer las acusaciones que se reproducen en sus textos, en las que usted y el exgobernador de Chihuahua coinciden y en las que están interesados en tergiversar la verdad material y jurídica que ha sido resuelta en todas las instancias judiciales. Por lo tanto, en atención a mi derecho de réplica solicito a usted que esta carta sea publicada íntegramente en el mismo espacio donde se publicó la nota en referencia. Manlio Fabio Beltrones R.
Ccp. Pepa Bueno. -Directora del diario El País.-Madrid, España